2022

Publicado el por

JOSÉ RICARDO PARDO GATO ELEGIDO ACADÉMICO DE NÚMERO DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN

El presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, José Ricardo Pardo Gato, ha sido elegido académico de número por el Pleno de los Numerarios de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, celebrado el 26 de diciembre de 2022, para ocupar la medalla corporativa nº 13 vacante tras el fallecimiento de José Manuel Liaño Flores.

José Ricardo Pardo Gato es abogado y doctor en Derecho cum laude por las universidades de Deusto, ICADE y ESADE, autor de más de treinta libros y de más de un centenar de artículos en las revistas más prestigiosas. Por sus trabajos ha obtenido más de veinte premios de investigación, nacionales e internacionales, que lo convierten en el jurista español que más premios ha conseguido presentándose a concursos.

Académico de Honor de la Academia Xacobea, Ricardo Pardo es también embajador de la Marca Ejército y capitán RV, y ha escrito más de una decena de ensayos históricos, con Galicia y A Coruña como telón de fondo.

Entre otras condecoraciones, está en posesión de la Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía, de la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Medalla al Mérito de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo, así como de la Medalla al Mérito de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

CONFERENCIA SOBRE LA “JURISDICCIÓN Y SOBERANÍA DE ESPAÑA EN LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL”

Dentro del ciclo de conferencias que sobre la Hispanidad organiza el Centro de Historia y Cultura Militar Noroeste (Instituto de Historia y Cultura Militar), con la inestimable colaboración y patrocinio de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, el 25 de noviembre de 2022 se celebró, en el Museo Histórico Militar de A Coruña, la conferencia del director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, doctor Frigdiano Álvaro Durántez Prados, sobre “Jurisdicción y soberanía de España en la América Septentrional”. Una brillante conferencia que contó con la presentación del presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, doctor José Ricardo Pardo Gato, y del teniente coronel Fernando López, director de la Biblioteca Histórico Militar de A Coruña.

 

CONFERENCIA CICLO LA HISPANIDAD: “JURISDICCIÓN Y SOBERANÍA DE ESPAÑA EN LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL”

 

Con motivo del Ciclo de Conferencias de la Hispanidad a realizar en el Museo Histórico Militar de A Coruña, se informa que tendrá lugar la conferencia “Jurisdicción y soberanía de España en la América Septentrional” a cargo de D. Frigdiano Álvaro Durántez Prados, el próximo viernes 25 de noviembre a las 20:00 h, en la sala Multiusos del Museo Histórico Militar de A Coruña.

Se invita a participar en este ciclo de conferencias por los relevantes temas a abordar, sobre la Historia de España y su notoriedad en el Nuevo Mundo.

 

 

BELEN, CONCIERTO, SEDE Y CENA NAVIDAD

 

La Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste informa del evento que tendrá lugar el próximo sábado 17 de diciembre de 2022 en A Coruña: una visita al Belén, concierto a cargo de la Unidad de Música del Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra, visita a la sede de la Asociación, en el Acuartelamiento de Atocha y, posteriormente se servirá la Cena de Navidad que se celebrará en la RSD. Hípica, donde se procederá al nombramiento de Socio de Honor de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste al Excmo. Sr. D. Jesús Palmou Lorenzo, presidente de la Academia Xacobea

 

CONFERENCIA » LUCES OLVIDADAS EN EL NUEVO MUNDO 1 VIRREY GALLEGO EN LA NUEVA ESPAÑA, D. GASPAR DE ZUÑIGA , 5º CONDE DE MONTERREY»

Con motivo actos encuadrados en el día de la Fiesta nacional 2022, se informa que el próximo viernes 28 de octubre, en la sala multiusos del Museo Histórico Militar de A Coruña, está prevista la conferencia “Luces olvidadas en el Nuevo Mundo – 1er Virrey Gallego en Nueva España, D. Gaspar de Zuñiga, 5º Conde de Monterrey” que impartirá como ponente D. Isidro García Tato del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento.

 

 

 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS CAMPAÑAS ANTÁRTICAS»

 

El lunes 10 de octubre de 2022, a las 19:30, en el Museo Militar de A Coruña, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición fotográfica “Las Fuerzas Armadas en las Campañas Antárticas”; actividad que forma parte de las programadas por el Mando de Apoyo a la Maniobra con motivo del Día de la Fiesta Nacional de este año.

Supervisada por José Ricardo Pardo Gato, esta exposición estará abierta al público desde el lunes 10 de octubre hasta el jueves 10 de noviembre, en horario: de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h., así como los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

EL DESAFIO ESPAÑOL EN LA ANTÁRTIDA

Ante una sala IMAX de la DOMUS repleta de público expectante, el sábado 17 de septiembre de 2022 tuvo lugar un encuentro inspirador dentro del programa del Festival Mar de Mares, en aras a la protección de los océanos, que tiene lugar todos los años en A Coruña. Esta actividad divulgativa versó sobre “El desafío español en la Antártida”; en particular, en lo referente a la importante labor que el Ejército de Tierra y la Armada desempeñan en las XXXV Campañas Antárticas en favor de la ciencia que se vienen realizando en la base Gabriel de Castilla de la isla Decepción, dentro del archipiélago de las Shetland del Sur, y en aquellas que les seguirán en el futuro.

Para ilustrar sobre este sugerente tema actuó de moderador e interviniente el presidente de nuestra asociación, capitán RV y embajador de la Marca Ejército, José Ricardo Pardo Gato, quien además de hacer de maestro de ceremonias presentó al resto de participantes: el coronel Antonio Montero Roncero, director del Museo Militar de A Coruña y componente de dos de las iniciales campañas antárticas; el comandante Victor Mariño Mateos, jefe de base en la XXXV Campaña Antártica; y Xavier Fonseca, divulgador científico de La Voz de Galicia.

 

El encuentro culminó con una participación activa del auditorio en el turno de preguntas, que se extendió más allá de media hora, lo que dice mucho del éxito alcanzado en la actividad programada. Una actuación en la que colaboró el Ejército de Tierra a través del Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) y la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, y en la que estuvo presente el general Jefe del MAM y el general Jefe del Tercio Norte de Infantería de Marina.

CONFERENCIA Y PEREGRINACIÓN CAMINO CANARIO DE LOS VALORES, CAMINO DE SANTIAGO. NOMBRAMIENTO DE “PEREGRINO DE HONOR”

En el marco del convenio suscrito entre la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste y la Asociación “UP2U Project, Depende de Ti”, nuestro presidente, José Ricardo Pardo Gato, participó en la “Jornada del Camino de los Valores, Camino de Santiago”, organizada por la magistrada Reyes del Carmen Martel Rodríguez, presidenta de esta última asociación, los días 1 y 2 de septiembre de 2022, en Tunte, San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria).

Ricardo Pardo pronunció, en la mañana del día 2, la conferencia que lleva por título “El Camino de Santiago y el Derecho: la peregrinación restaurativa jacobea”, ante un nutrido aforo y rodeado de ilustres ponentes; disertación que fue seguida con gran interés por parte de asistentes y público en general.

La Junta Directiva de esta ONG en favor de los desfavorecidos y de la reinserción de los menores en la sociedad, reunida el 22 de agosto de 2022, en la propia localidad de Tunte, aprobó por unanimidad el nombramiento de José Ricardo Pardo Gato como “PEREGRINO DE HONOR DEL CAMINO DE LOS VALORES, CAMINO DE SANTIAGO”, en reconocimiento a sus méritos “como estudioso, promotor y divulgador de los valores de la Ruta Jacobea, y en especial el apoyo a este Camino con los jóvenes más vulnerables, en su etapa Gran Canaria enlazada con su etapa en Galicia”. Este reconocimiento fue recibido por nuestro presidente en la propia localidad canaria, como colofón de dichas jornadas, de manos de Reyes Martel.

Los días 2 y 3 se realizó el Camino Canario, desde la localidad de Galdar a Tunte, en los que Ricardo Pardo acompañó a más de 100 menores con medidas o riesgo de exclusión social, junto con los correspondientes educadores. El Camino Canario, sin duda uno de los más duros que existen (más de 50 km de extremas subidas y bajadas), se culminó sin incidentes y bajo una gran concordia, siendo recibidos por el obispo de Las Palmas y ganando las indulgencias apostólicas.

PUBLICACIÓN DEL LIBRO DE RICARDO PARDO: “ZAPADORES-MINADORES: CIEN AÑOS DE ESFUERZO Y TRABAJO”

Editado por Galland Books, y prologado por el Jefe de la Brigada “Galicia” VII, el general Luis Cortés Delgado, en el mes de junio de 2022 ve la luz el libro de José Ricardo Pardo Gato: “Zapadores-Minadores. Cien años de esfuerzo y trabajo”.

Esta obra recoge la historia y hechos de armas del 6º Regimiento de Zapadores-Minadores, posteriormente Batallón de Zapadores-Minadores nº 8, así como la actual custodia de su historial en manos del Batallón de Zapadores de la Brigada “Galicia” VII (BRILAT).

En las páginas que integran el contenido de este libro nos adentraremos en el conocimiento, tanto del regimiento de ingenieros que hace ya más de un siglo tomó carta de naturaleza dentro del Ejército de Tierra, como de las unidades que posteriormente adoptaron su nombre o custodiaron su historial hasta la actualidad. Este batallón se constituye, así, en fiel depositario de sus mayores logros y hazañas, de su escudo y de su bandera.

Para ello, partiremos del conocimiento del destino y función de dicho regimiento, así como del origen, remoto y mediato, de tales tropas. Nos haremos eco de su historia, de las campañas y contiendas en las que participó, así como de los medios empleados para tal fin. Describiremos los materiales más modernos utilizados por el Batallón de Zapadores VII y las misiones en el exterior en las que este, y sus antecesores, tuvieron decisiva participación. En el libro se termina por destacar su simbología y sus recompensas, esto es, los éxitos y reconocimientos, individuales y colectivos, alcanzados por la unidad.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ZAPADORES-MINADORES. CIEN AÑOS DE ESFUERZO Y TRABAJO”

Coincidiendo con la festividad de San Fernando, patrono del Arma de Ingenieros, el 30 de mayo de 2022 tuvo lugar en la base “General Morillo” de Figueirido (Pontevedra) la presentación del libro de José Ricardo Pardo Gato: “Zapadores-Minadores. Cien años de esfuerzo y trabajo”, editado en este mismo año por Galland Books.

El acto, que contó con la presencia de un nutrido elenco de personalidades civiles y militares, fue presidido por el Jefe de la Brigada “Galicia” VII (BRILAT), el general Luis Cortés Delgado, quien además es el prologuista de la obra. Asimismo, el autor estuvo secundado por el teniente coronel Francisco Javier Fuentes Gil, Jefe del Batallón de Zapadores VII, unidad a la que va dedicada el libro y que guarda en custodia el historial del 6º Regimiento de Zapadores-Minadores, creado en 1921, junto con el resto de unidades de ingenieros y zapadores continuadoras de su fecunda historia.

CONVOCADA JURA DE BANDERA 150 ANIVERSARIO REGIMIENTO ISABEL LA CATÓLICA

Dentro del marco de las actividades previstas para el Día de las Fuerzas Armadas del año 2022, tendrá lugar el sábado 28 de mayo, a las 12:00 horas, en el incomparable marco de la plaza coruñesa de María Pita, un acto de jura de Bandera para personal civil en el que la ciudadanía podrá prestar juramento o promesa ante la Bandera de España.

En esta ocasión, la Bandera que estará en formación será la del Regimiento de Infantería “Isabel la Católica” nº 29. Esta unidad conmemora en este año 2022 su 150 aniversario y su evolución está escrita con letras mayúsculas en la historia de la ciudad herculina y, muy particularmente, ligada de forma directa al Cuartel de Atocha, también llamado por la ciudadanía gallega durante décadas como “Cuartel del Isabel la Católica”. De hecho, este acuartelamiento fue su sede desde 1903 hasta el año 1988.

Un acto de jura o promesa de Bandera pone de manifiesto y refuerza los lazos de unión de la ciudadanía con sus Fuerzas Armadas y el compromiso de todos con nuestra querida España.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE LA ANTÁRTIDA DE JOSÉ RICARDO PARDO GATO

El Jefe del Estado Mayor del Ejercito con el autor

El 4 de marzo de 2022, a las 12 horas, en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, se presentó el libro de José Ricardo Pardo Gato, “La Antártida. Logística en los confines del conocimiento”.

El acto contó con la presencia de las más altas instancias de las Fuerzas Armadas españolas y del mundo de la ciencia que se desarrolla en la Antártida (CSIC y Comité Polar Español).

Las palabras del autor fueron precedidas de la intervención del Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), el General de Ejército Amador Enseñat, quien hizo de maestro de ceremonias.

Durante el acto se realizó una conexión vía satélite con la base Gabriel de Castilla, donde se intercambió un diálogo con el comandante de la base y uno de

Autoridades militares y el autor

los científicos que en ella se encontraban.

Asimismo, se visionó un video de la misión en el exterior más antigua llevada a cabo por las Fuerzas Armadas, desde la campaña antártica 1987-1988.

El libro recibió los mayores elogios de los presentes en el acto y de la Ministra de Defensa, Margarita Robles.